Un ensayo clínico doble ciego de la Universidad de Ciencias Médicas de Mashhad, publicado en la revista Scientific Reports 2025, revela que tomar crocina (el principal carotenoide del azafrán) durante ocho semanas puede reducir ciertos marcadores inflamatorios en adultos con síndrome metabólico. El estudio, realizado en sólo 28 personas, muestra que la crocina ayudó a reducir los niveles sanguíneos de IL-2, IL-10, VEGF e interferón gamma, señales del sistema inmunitario asociadas a la inflamación crónica, sin que se produjeran cambios significativos en el colesterol o la glucosa. Aunque el tamaño de la muestra es pequeño y el resultado debe interpretarse con cautela, estos hallazgos abren una ventana sobre cómo pequeños ajustes fisiológicos pueden influir en nuestro equilibrio interno.
Cuerpos que descansan cuando disminuye la inflamación
La ciencia sugiere que una buena noche de sueño no es sólo una cuestión de horas, sino del contexto bioquímico en el que ese sueño tiene lugar. Un organismo menos inflamado favorece las transiciones suaves entre las fases del sueño y protege contra el desgaste cotidiano.
Pequeños gestos cotidianos para favorecer el equilibrio y el descanso
Cuidar el entorno emocional y evitar estímulos intensos antes de acostarse ayuda a disminuir indirectamente las señales inflamatorias, facilitando así un ciclo natural de sueño reparador.
El papel de los ritmos fisiológicos: melatonina, serotonina y plantas calmantes
Cada uno de estos elementos sigue una lógica fisiológica: facilitar la transición hacia un sueño estable, siguiendo los ritmos internos del organismo.

Melatonina 1 mg y 5-HTP con plantas relajantes para facilitar el inicio del descanso, como complemento de los hábitos nocturnos específicos.
Preguntas frecuentes sobre el sueño, la inflamación y el apoyo natural
¿Puede la regulación de la inflamación ayudar a mejorar mi sueño?
Sí, cuando disminuye la actividad proinflamatoria en el organismo -como indica el descenso de ciertos marcadores después de tomar crocina- se favorece un ambiente interno que permite un sueño más estable y profundo.
¿Cómo apoya 4Sleep mis ciclos naturales si tengo estrés o cambios en la rutina?
4Sleep apoya su fisiología con melatonina (1 mg), ayudando a indicar al cuerpo cuándo debe empezar a descansar. Sus extractos de plantas ayudan a relajar la mente y el cuerpo sin efectos sedantes agresivos ni adicción.
¿Debo combinar los antioxidantes de mi dieta con los suplementos para descansar mejor?
No es obligatorio, sino complementario. Una dieta rica en frutas de colores o especias aporta antioxidantes naturales; los suplementos como 4Sleep refuerzan vías específicas del sueño cuando los necesitas de forma oportuna.
¿La fórmula de 4Sleep provoca somnolencia diurna?
No. No provoca resaca ni somnolencia residual, ya que contiene dosis ajustadas según las directrices europeas (melatonina 1 mg) junto con plantas calmantes como la valeriana o la manzanilla.
¿Por qué elegir fórmulas con ingredientes estandarizados?
Los extractos estandarizados garantizan siempre las mismas cantidades de principios activosc (omo el 5-HTP o la apigenina), lo que permite confiar en una eficacia real lote tras lote.









