Un nuevo estudio internacional, publicado en JMIR Formative Research 2025 (ver estudio completo), ha observado cómo la melatonina y sus precursores naturales influyen en el sueño y la experiencia subjetiva de descanso. En el ensayo participaron adultos sanos que siguieron hábitos nocturnos sencillos, como cenas ligeras y reducción de luz artificial, junto a la incorporación de nutrientes como triptófano y 5-HTP. Los resultados muestran que pequeñas acciones y ajustes pueden favorecer la facilidad para conciliar el sueño y la sensación de descanso estable, sin necesidad de intervenciones farmacológicas.
¿Qué significa esto para ti? El estudio sugiere que la combinación de rutinas suaves y ciertos nutrientes puede ayudar a sincronizar tu ritmo interno y mejorar la calidad del sueño. Si tienes más de 40 años o trabajas en turnos irregulares, estos cambios pueden ser especialmente útiles porque la producción natural de melatonina suele disminuir con la edad y los cambios de rutina. Incorporar cenas ligeras, evitar pantallas antes de dormir y cuidar los aportes naturales de triptófano y 5-HTP son gestos que marcan diferencia en tu noche.
La ruta natural de la melatonina en el cuerpo
La melatonina es una hormona clave que marca el inicio del descanso nocturno. Su producción depende del ciclo luz-oscuridad y también de lo que comemos y sentimos al final del día. Alimentos ricos en triptófano, como nueces, plátanos o avena, se convierten primero en 5-HTP, después en serotonina y finalmente en melatonina durante la noche. Este proceso fisiológico ayuda a preparar el cerebro para un sueño profundo y estable.
A partir de los 40 años o en situaciones de estrés frecuente, esta cadena puede debilitarse. Por eso resulta útil reforzarla con hábitos nocturnos saludables y, si es necesario, con suplementos que respeten ese mismo camino natural.
Rituales suaves para preparar el cuerpo al descanso
Dormir bien empieza mucho antes de acostarse. El estudio destaca que reducir la luz intensa una hora antes de dormir, cenar ligero y evitar pantallas favorece la liberación fisiológica de melatonina. Así, el cuerpo interpreta estas señales como invitación a iniciar el ciclo de reposo interno.
No se trata solo de cantidad de horas dormidas sino de lograr un descanso continuo y reparador. Mantener horarios regulares y apostar por cenas sencillas ayuda a que la transición hacia el sueño sea natural y sin sobresaltos nocturnos.
Por qué combinar melatonina, 5-HTP y plantas relajantes
Aunque muchos suplementos apuestan solo por la melatonina, la evidencia apunta a una mayor eficacia cuando se combina con precursores naturales y extractos botánicos. El 5-HTP, derivado de la Griffonia simplicifolia, participa directamente en la formación de serotonina y melatonina. Plantas como valeriana y manzanilla, usadas desde hace siglos, complementan este efecto promoviendo relajación sin provocar dependencia ni somnolencia al despertar.
Esta sinergia fisiológica respeta los ritmos internos y ofrece un apoyo suave en temporadas de desajuste por edad, viajes o estrés.

Melatonina 1 mg y 5-HTP con plantas relajantes para facilitar el inicio del descanso, como complemento a hábitos nocturnos concretos. Uso responsable.
Preguntas frecuentes sobre melatonina sueño y 4Sleep
¿Cómo actúa 4Sleep en el ciclo natural del sueño?
4Sleep sigue el camino fisiológico del cuerpo combinando melatonina rápida, 5-HTP vegetal y extractos estandarizados de valeriana y manzanilla. Así apoya tanto el inicio como el mantenimiento del descanso nocturno sin provocar dependencia ni somnolencia residual.
¿Por qué no usar solo melatonina?
Sólo la melatonina señala el comienzo del sueño pero no lo mantiene toda la noche. La adición de 5-HTP y plantas relajantes ayuda a sostener el ciclo completo y a mejorar la sensación subjetiva de descanso continuo.
¿Cuándo debo tomar 4Sleep para notar sus efectos?
Toma una cápsula unos 30 minutos antes de acostarte, siempre a la misma hora para reforzar tu rutina circadiana. La mayoría percibe beneficios entre dos y cuatro semanas tras su uso regular acompañado de hábitos coherentes.
¿4Sleep produce dependencia o sensación de resaca?
No. Su fórmula no contiene fármacos sedantes ni aditivos sintéticos. Los ingredientes actúan sobre rutas naturales sin alterar los mecanismos propios del sueño ni generar tolerancia o dependencia.
¿Es seguro combinarlo con alimentos ricos en triptófano?
Sí. Cenar alimentos como nueces u otros ricos en triptófano potencia la vía natural hacia la melatonina. La fórmula equilibrada de 4Sleep refuerza este proceso cuando necesitas apoyo extra para dormir mejor.
Este contenido es informativo y no sustituye el consejo de un profesional sanitario.









