Un ensayo clínico aleatorizado, publicado en Scientific Reports en 2025 (estudio en Scientific Reports 2025), evaluó por primera vez el efecto de la melatonina sobre factores de riesgo cardiovascular como inflamación y estrés oxidativo en pacientes sometidos a diálisis peritoneal. Durante diez semanas, 44 adultos recibieron cada noche 5 mg de melatonina o placebo. El grupo que tomó melatonina mostró una reducción significativa en marcadores de inflamación y oxidación como MDA y hs-CRP frente al placebo.
Estos resultados sugieren que la melatonina, además de su papel en el ritmo circadiano, puede influir positivamente sobre parámetros asociados al bienestar metabólico y vascular. Aunque el estudio fue pequeño y específico para personas con insuficiencia renal, abre una ventana sobre cómo esta molécula acompaña los procesos internos del descanso nocturno.
En la vida diaria, mantener rutinas regulares al dormir es tan importante como cuidar lo que comemos o nuestro entorno antes de acostarnos. La evidencia apunta a que pequeños ajustes pueden favorecer tanto la calidad del sueño como los procesos fisiológicos relacionados con la recuperación nocturna.
La melatonina, una señal natural para dormir mejor
La melatonina es una hormona que el cuerpo produce en respuesta a la oscuridad. Su función es sincronizar los ciclos de sueño y vigilia según las señales ambientales, especialmente la luz. Factores como el estrés, los turnos nocturnos o la edad pueden disminuir su producción natural y dificultar la conciliación del sueño.
A partir de los 40 años, los niveles endógenos bajan notablemente y, en personas mayores de 70 años, son mínimos. Esto explica por qué muchas personas buscan alternativas fisiológicas para restaurar su ritmo interno cuando las rutinas habituales no bastan.
No solo es dormir, es cómo preparas tu noche
Dormir bien empieza mucho antes de cerrar los ojos. Un ambiente tranquilo, luces tenues y una cena ligera envían mensajes claros al cerebro para activar la liberación natural de melatonina. Incorporar alimentos ricos en triptófano, como avena o plátano, también ayuda a completar este proceso bioquímico.
El cuerpo interpreta estos gestos como una invitación a bajar revoluciones y restaurar sus funciones esenciales durante la noche. Cuando estas señales no son suficientes, un apoyo externo puede acompañar esa transición fisiológica sin forzarla ni alterar el equilibrio natural.
Caminos naturales hacia un descanso más estable
Mantener una rutina constante para irse a dormir es clave para aprovechar la acción de la melatonina endógena. Evitar pantallas brillantes y actividades estimulantes una hora antes de acostarse refuerza las señales que indican “es hora de descansar”. El sueño profundo es fruto tanto de estos pequeños rituales como del acompañamiento adecuado cuando el reloj interno pierde sintonía.

Melatonina 1 mg y 5-HTP con plantas relajantes.
Por qué elegir apoyos fisiológicos como 4Sleep
En momentos en que el reloj interno pierde ritmo, como ocurre con el estrés mantenido, viajes largos o cambios hormonales, un suplemento puede tener sentido si se busca un apoyo suave y natural. 4Sleep sigue esa lógica fisiológica avalada por estudios recientes y recomendaciones europeas.
Su fórmula combina melatonina (1 mg), reconocida por la evidencia científica para ayudar a iniciar el sueño cuando se toma poco antes de acostarse, con 5-HTP de Griffonia simplicifolia que favorece la síntesis natural de serotonina y melatonina durante la noche. A esto se suman extractos estandarizados de valeriana y manzanilla que contribuyen a crear un entorno relajante sin generar dependencia ni somnolencia residual al despertar. Así se acompaña el proceso fisiológico del descanso respetando los ritmos internos del organismo.
Preguntas frecuentes sobre melatonina sueño y 4Sleep
¿Cómo debo tomar 4Sleep para apoyar mi rutina nocturna?
Toma una cápsula unos treinta minutos antes de acostarte con agua y mantén horarios regulares para optimizar sus beneficios fisiológicos.
¿En qué se diferencia 4Sleep de otros suplementos solo con melatonina?
A diferencia de productos con solo melatonina, 4Sleep incorpora además 5-HTP vegetal y extractos estandarizados de valeriana y manzanilla para favorecer tanto el inicio como el mantenimiento del sueño natural.
¿Produce somnolencia al día siguiente?
No. La dosis precisa de melatonina junto a los extractos vegetales está pensada para evitar resaca o cansancio al despertar cuando se toma según indicaciones.
¿Qué significa “extracto estandarizado” en la composición?
Estandarizado implica que cada cápsula contiene siempre igual cantidad de ingredientes activos (como ácido valerénico o apigenina), garantizando calidad constante entre lotes.
¿Es seguro tomarlo si tengo otras rutinas saludables?
Sí, combinarlo con hábitos nocturnos coherentes como cenar ligero o reducir pantallas potencia su efecto fisiológico sin riesgos conocidos para adultos sanos.
Este contenido es informativo y no sustituye el consejo de un profesional sanitario.









