Un ensayo controlado aleatorizado publicado en el Journal of Pineal Research en 2025 (estudio en Journal of pineal research 2025) exploró cómo la combinación de melatonina (5 mg) y ejercicios que estimulan los huesos puede influir tanto en la salud ósea como en el bienestar general de mujeres posmenopáusicas con osteopenia a lo largo de un año. El grupo que recibió melatonina junto con ejercicio obtuvo mejoras modestas pero significativas en marcadores óseos, estabilidad funcional y niveles nocturnos de melatonina. No se observaron efectos secundarios relevantes ni diferencias notables en otros parámetros entre los grupos.
Estos resultados sugieren que, a partir de los 40 años, cuando la producción natural de melatonina empieza a bajar, reforzar este ciclo hormonal mediante hábitos y apoyo nutricional puede ayudar a mantener no solo el descanso nocturno sino también otros aspectos del bienestar físico.
Por qué la melatonina importa más con la edad
A medida que cumplimos años, especialmente tras los 40 o durante la menopausia, los niveles naturales de melatonina, la hormona que regula nuestro reloj biológico, disminuyen. Este descenso hace más difícil conciliar el sueño y mantenerlo estable durante la noche. Según diversas investigaciones, incluidas revisiones europeas recientes, esta bajada está relacionada con mayor dificultad para descansar profundamente o experimentar despertares frecuentes.
No es casualidad que muchas personas adultas busquen maneras naturales de restaurar su ritmo circadiano. La luz tenue por la noche, cenas ligeras ricas en triptófano (precursor natural de serotonina y luego melatonina) y rutinas relajantes antes de dormir son estrategias clave para sincronizar ese ciclo interno.
El papel del triptófano y el 5-HTP en tu noche
No basta solo con tomar melatonina: nuestro cuerpo sigue una ruta precisa desde el alimento hasta el sueño reparador. Todo comienza con el triptófano, presente en alimentos como avena o nueces. Este aminoácido se convierte primero en 5-HTP, luego en serotonina (el neurotransmisor del equilibrio emocional) y finalmente en melatonina.
La ventaja del 5-HTP, según estudios revisados por autoridades sanitarias europeas, es su capacidad para acelerar este proceso sin pasar por tantas etapas intermedias como el triptófano puro. Así se facilita una síntesis eficiente de serotonina durante la tarde-noche, preparando al organismo para un sueño natural y profundo.
Cuidar tu rutina nocturna para apoyar el ciclo fisiológico
Dormir bien es mucho más que “apagar” la mente. Nuestro sistema nervioso necesita señales claras: menos luz azul por las noches, comidas suaves ricas en triptófano antes de dormir y actividades tranquilas como leer o escuchar música suave ayudan a preparar ese terreno fértil donde florece el descanso.
Cada pequeño gesto suma: cenar temprano, evitar pantallas brillantes, dejar unos minutos para respirar profundo antes de acostarte… Así das espacio a que tu cuerpo produzca su propia melatonina justo cuando más lo necesita.

Melatonina 1 mg y 5-HTP con plantas relajantes.
Cómo encaja 4Sleep si buscas un apoyo fisiológico real
En momentos donde tus ritmos internos pierden compás por estrés mantenido, viajes largos o cambios hormonales, un refuerzo externo puede tener sentido. 4Sleep, desarrollado por Nutribiolite, replica esa lógica fisiológica reconocida por expertos europeos combinando melatonina (1 mg), dosis avalada científicamente como coadyuvante para iniciar el sueño según EFSA y AIFA; 5-HTP extraído de Griffonia simplicifolia, optimizando la conversión natural a serotonina-melatonina; además de extractos estandarizados de valeriana y manzanilla —plantas conocidas por favorecer una relajación profunda sin generar dependencia ni somnolencia residual.
A diferencia de suplementos basados solo en melatonina aislada o dosis elevadas innecesarias (que pueden aumentar riesgos), esta fórmula busca acompañar tus procesos internos ya existentes sin forzar mecanismos artificiales. Así puedes restaurar poco a poco tu equilibrio nocturno mientras mantienes claridad mental al despertar.
Preguntas frecuentes sobre melatonina sueño y uso responsable de 4Sleep
¿Para quién tiene sentido usar un suplemento como 4Sleep?
Tiene sentido recurrir a un suplemento como 4Sleep cuando tu ritmo natural del sueño está alterado por estrés prolongado, viajes largos o etapas hormonales cambiantes. No sustituye una buena rutina nocturna pero puede acompañarla cuando los hábitos no son suficientes.
¿Qué diferencia hay entre tomar solo melatonina o una fórmula integral?
A diferencia de productos con solo melatonina incluso a dosis altas (más allá del rango recomendado), fórmulas integrales como 4Sleep combinan varios ingredientes activos —melatonina dosificada correctamente junto a precursores naturales como el 5-HTP— lo que aporta una ayuda gradual respetando tu fisiología natural.
¿Cuándo suelen notarse los beneficios?
Mantener constancia es clave. La mayoría nota cambios positivos sobre facilidad para iniciar el sueño y calidad del descanso entre las dos y cuatro semanas tras iniciar una rutina regular junto al producto.
¿Produce dependencia o somnolencia diurna?
No. Las dosis seguras empleadas tanto en estudios científicos como en productos responsables no generan tolerancia ni sensación residual al despertar cuando se siguen las indicaciones correctas.
¿Cómo debe tomarse para lograr mejores resultados?
Toma una cápsula aproximadamente media hora antes de dormir acompañado siempre por hábitos coherentes como cenar ligero y evitar luz intensa cerca del momento de acostarte.
Este contenido es informativo y no sustituye el consejo de un profesional sanitario.









