Dormir y recordar mejor, el poder del descanso natural

Imagen de nutribiolite
nutribiolite
Escrito por el equipo de Nutribiolite.

En este artículo leerás:

comparte

Un breve sueño antes de una prueba importante puede marcar la diferencia. Así lo muestra un reciente estudio de la Universidad de York publicado en Scientific Reports en 2025 (estudio en Scientific Reports 2025). Investigadores analizaron cómo una siesta de 60 minutos antes de recuperar información mejora la precisión de la memoria en tareas forenses, especialmente evitando errores cuando no está la persona buscada.

Para adultos sanos que participaron en la investigación, dormir una hora antes de enfrentarse a un reconocimiento facial redujo los fallos al identificar a alguien ausente. No solo hubo menos confusiones, también se observó una mayor seguridad al responder. El beneficio fue específico: la siesta no cambió la capacidad de recordar detalles sueltos, pero sí ayudó a discriminar mejor y a organizar la información en el tiempo.

El sueño, mucho más que descansar

El estudio sugiere que dormir no solo consolida recuerdos sino que también restaura la claridad mental y la capacidad de autoevaluación. Durante la fase de sueño no REM, el cerebro reorganiza la información, refuerza conexiones y mejora la toma de decisiones. Por eso, un descanso de calidad puede protegernos de errores impulsivos y ayudarnos a distinguir entre lo vivido y lo imaginado.

Los investigadores destacan que este efecto positivo se observó tras solo una hora de siesta, aunque solo participaron adultos jóvenes y el entorno era controlado. Los resultados no garantizan beneficios iguales en personas mayores o en situaciones de mayor estrés emocional.

Rutinas para potenciar el sueño y el descanso diario

El cuerpo necesita señales claras para entrar en modo reposo. Cenar ligero, reducir luces intensas antes de dormir y mantener horarios regulares son gestos que preparan al sistema nervioso para desconectar. Incluir alimentos ricos en triptófano (como nueces o avena) ayuda a fabricar serotonina y melatonina, piezas clave para el equilibrio emocional y el ciclo de sueño-vigilia.

No solo importa cuánto dormimos sino cómo llegamos a ese momento. Una rutina nocturna coherente, sumada a pequeños descansos diurnos, puede mejorar la memoria, la atención y el bienestar general. El descanso es una herramienta natural para cuidar mente y cuerpo cada día.

Cuando el ritmo se altera, un apoyo fisiológico puede ayudar

El estrés crónico, los turnos cambiantes o los viajes largos pueden desajustar el reloj interno y dificultar un sueño reparador. En estos casos, apoyar al organismo con soluciones alineadas con la fisiología natural puede ser útil, especialmente si los hábitos por sí solos no bastan para restaurar el ciclo de sueño y descanso.

4Sleep – complemento alimenticio con melatonina y extractos botánicos

Melatonina 1 mg y 5-HTP con plantas relajantes.

4Sleep sigue la lógica natural del descanso

4Sleep combina melatonina (1 mg), reconocida por la EFSA como dosis efectiva y segura antes de dormir, con extracto de Griffonia (49 mg de 5-HTP), valeriana y manzanilla estandarizadas. Esta mezcla apoya la síntesis natural de serotonina y melatonina mientras fomenta la relajación sin dependencia ni somnolencia residual. En situaciones donde el cuerpo pierde ritmo, como cambios de horario o etapas de estrés prolongado, este apoyo puede acompañar tus hábitos saludables para facilitar el sueño y un despertar renovado.

Preguntas frecuentes sobre sueño, descanso y 4Sleep

¿Qué diferencia hay entre dormir bien y descansar realmente?

Dormir bien implica no solo cantidad sino calidad. Un buen descanso restaura la mente y mejora la memoria, como muestra el estudio reciente. Rutinas coherentes y apoyos fisiológicos pueden marcar la diferencia.

¿Cómo ayuda 4Sleep a sincronizar mi ciclo de sueño?

4Sleep aporta melatonina (1 mg), que señala el inicio del descanso, y 5-HTP de Griffonia, precursor de serotonina y melatonina. Junto a valeriana y manzanilla estandarizadas facilita una transición suave hacia el sueño sin somnolencia al despertar.

¿Es seguro tomar melatonina todos los días?

La EFSA considera segura la ingesta diaria de hasta 1 mg de melatonina antes de acostarse. Dosis superiores no aumentan el beneficio y pueden provocar efectos adversos como dolor de cabeza o somnolencia diurna.

¿Cuánto tarda en notarse el efecto de 4Sleep?

La mayoría percibe mejoras entre las dos y cuatro semanas de uso regular, especialmente si se acompaña de rutinas nocturnas estables y ambientes tranquilos antes de dormir.

¿Puedo combinar alimentos ricos en triptófano con 4Sleep?

Sí, es recomendable. Alimentos como nueces o avena aportan triptófano, que junto al 5-HTP y melatonina de 4Sleep pueden optimizar el proceso fisiológico hacia un sueño reparador.

Este contenido es informativo y no sustituye el consejo de un profesional sanitario

Categorías

Leer más artículos

Filtrar por categoría:

Coenzima Q10 mejor absorbida para cuidar tu energía

Un ensayo clínico muestra que la coenzima Q10 liposomal se absorbe mejor, lo que refuerza estrategias nutricionales para apoyar la ...

Ginkgo y eficacia cognitiva temprana para la vida diaria

Un estudio en MCI con amiloide positivo sugiere que el Ginkgo biloba puede ayudar a estabilizar la función cognitiva y ...

Colágeno en el ejercicio para regular el apetito diario

Ensayo en mujeres activas muestra que los péptidos de colágeno ajustan ligeramente la ingesta tras el ejercicio y se conectan ...

Colágeno oral para piel más firme e hidratada

Un ensayo clínico con colágeno oral mostró menos arrugas y mejor hidratación de la piel. Explicamos qué significa y cómo ...

El efecto del colágeno desde dentro en tus arrugas

Un ensayo clínico con crema de jalea real tratada mostró mejoras en arrugas, hidratación y grosor de la dermis. Te ...

Rejuvenecer el rostro desde dentro para una piel más firme

Un nuevo estudio con ultrasonidos y radiofrecuencia muestra que tratar la piel en capas mejora arrugas, textura y manchas en ...
Política de Cookies
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web le resultan más interesantes y útiles. 

Para saber más sobre que cookies utilizamos y su función, consulte nuestra Política de Cookies, que es parte integrante de nuestra Política de Privacidad.