Un ensayo clínico publicado en Scientific Reports en 2025 (estudio en Scientific Reports 2025) demostró que tomar melatonina cada noche puede reducir marcadores de inflamación y estrés oxidativo en adultos sometidos a diálisis peritoneal. En este estudio, 44 participantes recibieron 5 mg de melatonina o placebo durante diez semanas. Quienes tomaron melatonina mostraron una disminución significativa de compuestos relacionados con daño celular e inflamación, como el MDA y la proteína hs-CRP, frente al grupo placebo.
¿Qué significa esto para ti? Aunque los participantes eran personas con necesidades médicas especiales y la dosis fue superior a la recomendada para uso habitual (1 mg), el hallazgo refuerza el papel fisiológico de la melatonina como molécula reguladora del ciclo sueño-vigilia y protectora ante el desgaste diario. Estos resultados sugieren que respetar y apoyar los ritmos naturales del cuerpo puede ayudar no solo a dormir mejor, sino también a mantener procesos internos en equilibrio. Sin embargo, es importante recordar que el estudio tiene limitaciones: tamaño reducido, población concreta y duración limitada.
La melatonina, orquesta silenciosa de tus noches
Cada anochecer, tu cuerpo inicia un ritual invisible donde la luz tenue señala al cerebro que es momento de liberar melatonina. Esta hormona actúa como un director de orquesta: sincroniza órganos, ajusta la temperatura corporal y facilita ese tránsito suave hacia el descanso profundo. Sin embargo, factores cotidianos como el estrés, los cambios de horario o el uso intensivo de pantallas pueden disminuir su producción natural.
A partir de los 40 años, los niveles endógenos bajan progresivamente y después de los 70 se vuelven casi residuales. Cuando esa señal nocturna se debilita, conciliar el sueño se vuelve más difícil y fragmentado. Por eso la evidencia actual destaca la importancia de mantener rutinas constantes antes de dormir: cenas ligeras, luz baja y evitar sobresaltos tecnológicos son aliados sencillos pero efectivos.
No solo dormir rápido, sino mantener un sueño estable
Conciliar el sueño rápidamente es solo una parte del proceso; mantenerlo estable toda la noche requiere una sinfonía bioquímica precisa. Aquí entran en juego precursores naturales como el 5-HTP, derivado del aminoácido triptófano presente en alimentos integrales. El cuerpo convierte el 5-HTP en serotonina —neurotransmisor del bienestar— que luego se transforma en melatonina cuando cae la noche.
Además, extractos vegetales como valeriana y manzanilla han sido valorados durante siglos por su efecto relajante sobre el sistema nervioso central. Su combinación ayuda a crear un entorno propicio para un descanso prolongado sin dependencia ni somnolencia residual al despertar.
4Sleep acompaña tu ciclo fisiológico nocturno
En momentos donde las rutinas pierden ritmo —viajes largos, estrés sostenido o cambios hormonales— buscar apoyo externo puede tener sentido. 4Sleep, desarrollado por Nutribiolite, sigue esta lógica fisiológica respaldada por estudios recientes y recomendaciones europeas. Combina melatonina (1 mg), reconocida por su acción fisiológica a dosis seguras según autoridades europeas; 5-HTP extraído de Griffonia simplicifolia, que favorece la síntesis natural de serotonina-melatonina; junto a extractos estandarizados de valeriana y manzanilla, plantas con efecto relajante comprobado.
Mientras la melatonina marca el inicio del descanso nocturno, los otros ingredientes refuerzan una transición suave hacia un sueño reparador. Todo ello sin aditivos sintéticos ni riesgo de dependencia. Así, 4Sleep acompaña tus ritmos internos cuando necesitas una ayuda adicional para recuperar la armonía del sueño.

Melatonina 1 mg y 5-HTP con plantas relajantes.
Dudas frecuentes sobre melatonina sueño y hábitos nocturnos saludables
¿Cómo debo tomar 4Sleep para favorecer mi rutina nocturna?
Toma una cápsula unos treinta minutos antes de acostarte acompañado siempre por un vaso de agua. Mantener horarios regulares potencia su efecto fisiológico sobre tu reloj interno.
¿Es mejor optar por suplementos combinados o solo melatonina?
Los suplementos combinados como 4Sleep incorporan melatonina junto a precursores naturales (como el 5-HTP) y plantas relajantes (valeriana y manzanilla). Esto apoya tanto el inicio rápido como la estabilidad del sueño durante toda la noche siguiendo rutas naturales ya presentes en tu organismo.
¿Puede causar somnolencia residual al día siguiente?
No suele producirse somnolencia diurna si sigues las dosis recomendadas (melatonina hasta 1 mg) y mantienes buenos hábitos antes de dormir. La fórmula está diseñada para apoyar ciclos biológicos sin interferir en tu energía matinal.
¿Qué diferencia hay entre triptófano y 5-HTP?
Aunque ambos participan en la vía natural hacia la serotonina-melatonina, el 5-HTP es más específico porque actúa directamente sobre esa ruta cerebral mientras que el triptófano cumple otras funciones metabólicas además del sueño.
¿Cuándo tiene sentido usar un suplemento como 4Sleep?
Tiene sentido recurrir a un suplemento como este cuando el ritmo natural del sueño se ve alterado por viajes largos o periodos prolongados de estrés o cambios hormonales que dificultan conciliar o mantener un descanso estable incluso tras mejorar tus hábitos nocturnos básicos.
Este contenido es informativo y no sustituye el consejo de un profesional sanitario.









