Melatonina y descanso nocturno, lo que revela la ciencia de 2025

Imagen de nutribiolite
nutribiolite
Escrito por el equipo de Nutribiolite.

En este artículo leerás:

comparte

Un ensayo clínico controlado en la India, publicado en Clinical oral investigations (2025), exploró el efecto de la melatonina aplicada en gel sobre la regeneración ósea y biomarcadores inflamatorios. Los resultados, tras seis meses en 20 personas con periodontitis, mostraron que quienes recibieron melatonina junto a un injerto óseo experimentaron mayor ganancia de hueso y una mejor modulación de marcadores biológicos, según el estudio en Clinical oral investigations 2025. Aunque su objetivo era periodontal, estos hallazgos subrayan el potencial fisiológico de la melatonina como modulador natural del equilibrio interno.

¿Qué significa esto para quienes buscan dormir mejor? La melatonina no es solo una señal para el sueño. En dosis adecuadas, apoya procesos reparadores y sincroniza los ritmos circadianos, clave para una noche tranquila y un despertar renovado. El estudio refuerza la seguridad y versatilidad de esta molécula, aunque recuerda que el beneficio depende siempre de la dosis y del contexto personal.

La melatonina, más allá del sueño: orquestando ritmos internos

La melatonina es mucho más que una ayuda para dormir. Es la directora silenciosa del ciclo vigilia-sueño, ajustando relojes internos cuando cae la luz o cambia nuestra rutina. Su producción natural puede disminuir con el estrés, los turnos cambiantes o al avanzar la edad, dificultando iniciar el descanso nocturno.

A nivel celular, como refleja el reciente ensayo clínico indio, también participa en mecanismos de reparación y protección frente al daño oxidativo e inflamatorio. Por eso se investiga tanto en contextos que van más allá del insomnio clásico: desde recuperación tisular hasta bienestar general.

Dosis fisiológicas y rutinas coherentes: el secreto está en el equilibrio

No toda la melatonina es igual ni cualquier cantidad sirve. Según las recomendaciones europeas y los datos del estudio (ver paper), una dosis baja cerca de acostarse suele ser suficiente para marcar el inicio del sueño sin efectos secundarios diurnos.

Mantener horarios regulares, cenar ligero y reducir luces intensas antes de dormir son gestos sencillos pero potentes que ayudan a sincronizar este proceso natural. Cuando estos hábitos no bastan, un apoyo externo bien formulado puede tener sentido.

Enfoque integral: cómo encaja 4Sleep en tu rutina nocturna

En momentos en que el reloj interno pierde ritmo, como ocurre con estrés prolongado, viajes largos o cambios hormonales, un apoyo externo puede ayudar a restaurar el equilibrio natural. 4Sleep, desarrollado por Nutribiolite, sigue esta lógica fisiológica validada por estudios recientes y directrices europeas.

Su fórmula combina melatonina (1 mg), reconocida por su eficacia para señalar el inicio del sueño; 5-HTP extraído de Griffonia simplicifolia, precursor directo de serotonina-melatonina; además de extractos estandarizados de valeriana y manzanilla. Estos ingredientes actúan juntos creando un entorno propicio para relajarse y favorecer un descanso profundo sin generar dependencia ni somnolencia residual.


4Sleep – complemento alimenticio con melatonina y extractos botánicos

Melatonina 1 mg y 5-HTP con plantas relajantes.

Preguntas frecuentes sobre melatonina sueño y 4Sleep

¿Por qué elegir una fórmula como la de 4Sleep?

Cada cápsula aporta melatonina (1 mg) junto a extractos estandarizados de Griffonia (49 mg de 5-HTP), valeriana y manzanilla. Así acompaña tanto el inicio como el mantenimiento del sueño fisiológico sin causar resaca matutina.

¿Cómo se toma correctamente?

Toma una cápsula unos 30 minutos antes de acostarte con agua. Mantener horarios regulares potencia su efecto natural sobre los ciclos circadianos.

¿Qué diferencia hay entre tomar solo melatonina o fórmulas integrales?

Sólo la melatonina marca el inicio del sueño pero no aborda otros factores como relajación o estabilidad durante la noche. Fórmulas como 4Sleep añaden fitocompuestos que apoyan varias fases del descanso natural.

¿Produce somnolencia al día siguiente o genera dependencia?

No si se respeta la dosis recomendada (1 mg). Los ingredientes naturales seleccionados evitan efectos residuales indeseados o habituación farmacológica.

¿Cuándo tiene sentido recurrir a suplementos fisiológicos?

Tiene sentido cuando hay alteraciones persistentes por estrés mantenido, jet lag o cambios vitales donde los hábitos saludables no resultan suficientes para restablecer el ritmo interno.

Este contenido es informativo y no sustituye el consejo de un profesional sanitario.


Categorías

Leer más artículos

Filtrar por categoría:

Ginkgo y eficacia cognitiva temprana para la vida diaria

Un estudio en MCI con amiloide positivo sugiere que el Ginkgo biloba puede ayudar a estabilizar la función cognitiva y ...

Colágeno en el ejercicio para regular el apetito diario

Ensayo en mujeres activas muestra que los péptidos de colágeno ajustan ligeramente la ingesta tras el ejercicio y se conectan ...

Colágeno oral para piel más firme e hidratada

Un ensayo clínico con colágeno oral mostró menos arrugas y mejor hidratación de la piel. Explicamos qué significa y cómo ...

El efecto del colágeno desde dentro en tus arrugas

Un ensayo clínico con crema de jalea real tratada mostró mejoras en arrugas, hidratación y grosor de la dermis. Te ...

Rejuvenecer el rostro desde dentro para una piel más firme

Un nuevo estudio con ultrasonidos y radiofrecuencia muestra que tratar la piel en capas mejora arrugas, textura y manchas en ...

Inflamación, vitamina C y el delicado arte del descanso

Un ensayo clínico en shock séptico pulmonar mostró que la vitamina C combinada con una estatina reduce marcadores de inflamación. ...
Política de Cookies
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web le resultan más interesantes y útiles. 

Para saber más sobre que cookies utilizamos y su función, consulte nuestra Política de Cookies, que es parte integrante de nuestra Política de Privacidad.